Nuestra Misión
La Dirección de Estrategia y Prospectiva de la SANTOTO, adscrita a la Rectoría, es una dependencia interdisciplinaria para lograr la sinergia del direccionamiento multicampus, cuyo propósito, bajo la inspiración del pensamiento humanista cristiano de Tomás de Aquino, es liderar, asesorar, orientar, coordinar, proponer, hacer seguimiento y evaluar planes y proyectos, encaminados al cumplimiento de metas y objetivos de la planeación estratégica de la Universidad, según los principios estatutarios, mediante información institucional y del contexto externo, que apoye la toma de decisiones para el desarrollo y sostenibilidad de la Institución a corto, mediano y largo plazo.
Mesa Nacional de Planeación
Conforme a lo dispuesto en el Acuerdo No. 05 del 26 de marzo de 2019 del Consejo Superior, el cual modificó el artículo 8 del Acuerdo No. 01 del 19 de enero de 2017 del Consejo Superior, la Dirección Nacional de Planeación, Desarrollo e Información Institucional cuenta con una Mesa Nacional, la cual está conformada por:
El Rector General, quien la convoca y preside.
El Director Nacional de Planeación, Desarrollo e Información Institucional, quien la coordina.
El Director Nacional de Planeación, Desarrollo e Información Institucional, quien la coordina.
El Subdirector de Planeación, Desarrollo e Información Institucional de la Sede Principal.
El Coordinador o representante responsable de los procesos de planeación de la Decanatura División de Educación Abierta y a Distancia.
Funciones Dirección Estrategia y Prospectiva
Apoyar al Rector General en la formulación, construcción, seguimiento y evaluación de las Megas y Estrategias de acuerdo con su vigencia, en el marco de las Estrategia Multicampus ECOS5.
Acompañar y apoyar la formulación, construcción, seguimiento y evaluación de las Megas y Estrategias de las seccionales, en el marco de la Estrategia Multicampus ECOS5, de acuerdo con sus vigencias.
Publicar y divulgar los instrumentos de la planeación estratégica entre la comunidad tomasina.
Cuando así sea requerido, acompañar a las Mesas Multicampus de la SANTOTO, o las instancias que hagan sus veces, en la formulación de estrategias y acciones con el fin de que estos se encuentren alineados a la planeación estratégica, en conjunto con las Direcciones de Estrategia y Prospectiva de las seccionales.
Garantizar la coherencia y articulación de la planeación estratégica de la Universidad a nivel multicampus, con el concurso de las Direcciones de Estrategia y Prospectiva de las seccionales.
Apoyar y hacer seguimiento a los procesos de Acreditación Institucional, tanto nacional como internacional.
Contribuir al fomento y desarrollo de una cultura de planeación estratégica, información, seguimiento, evaluación y mejora continua, en el marco del sistema institucional de aseguramiento de la calidad universitaria.
Realizar estudios, análisis y modelos estadísticos con el fin de soportar la toma de decisiones institucionales.
Bajo las directrices y previa articulación con la Vicerrectoría Académica General y la Vicerrectoría Administrativa y Financiera General, guiar a los procesos tanto académicos como administrativos, en la formulación de estrategias y acciones, alineados a la planeación estratégica, y realizar el seguimiento, control y cierre de los mismos.
Consolidar, administrar y poner a disposición de la Universidad la información estadística e indicadores estratégicos, por medio del Sistema Integrado de Información Multicampus - SIIM.
Analizar las estadísticas y tendencias de información relacionadas con la educación superior y realizar estudios de inteligencia competitiva de interés institucional.
Centralizar los diferentes procesos de reservas de actividades extracurriculares, externas y de posgrados de los espacios físicos (aulas, salas de prensa, aulas magistrales y laboratorio de sistemas).
Apoyar al Rector General y Vicerrectores Generales en la elaboración y publicación de los informes de gestión y demás documentos requeridos, para brindar información institucional coherente.
Liderar la elaboración y publicación anual del Boletín Estadístico de la SANTOTO, en conjunto con las direcciones de Estrategia y Prospectiva de las seccionales.
Coordinar la planeación académica para la oferta de horarios, proyección de cupos y grupos, asignación de espacios físicos y apoyo en el proceso de la revisión de nómina académica.
Otras funciones que le confíen las autoridades competentes, de acuerdo con la naturaleza del cargo.

Angela Rocio Chaparro Vargas
Directora
Ingeniera Civil, Magíster en Geotecnia, con formación y experiencia en docencia universitaria, coordinación de programas académicos, gestión de planes de desarrollo estratégicos y planes de inversión en el sector de Educación Superior. Experiencia complementaria en el sector de servicios públicos en la planeación, gestión, coordinación de proyectos de geotecnia, obras civiles, abastecimiento de agua y saneamiento básico. Asociado a la Seccional Tunja desde el año 2018 en el rol de docente de la Facultad de Ingeniería Civil y coordinación de posgrados de la facultad; posteriormente en la Dirección del Departamento de Ciencias Básicas y por último en la Dirección de Planeación, Desarrollo e Información Instucional desde dónde se logró la planeación, seguimiento y acompañamiento en la ejecución de los planes de desarrollo, gestión de información institucional, planeación académica y de infraestructura.
Correo electrónico: [email protected]
Ext: 1170
Ingeniera Civil, Magíster en Geotecnia, con formación y experiencia en docencia universitaria, coordinación de programas académicos, gestión de planes de desarrollo estratégicos y planes de inversión en el sector de Educación Superior. Experiencia complementaria en el sector de servicios públicos en la planeación, gestión, coordinación de proyectos de geotecnia, obras civiles, abastecimiento de agua y saneamiento básico. Asociado a la Seccional Tunja desde el año 2018 en el rol de docente de la Facultad de Ingeniería Civil y coordinación de posgrados de la facultad; posteriormente en la Dirección del Departamento de Ciencias Básicas y por último en la Dirección de Planeación, Desarrollo e Información Instucional desde dónde se logró la planeación, seguimiento y acompañamiento en la ejecución de los planes de desarrollo, gestión de información institucional, planeación académica y de infraestructura.
Correo electrónico: [email protected]
Ext: 1170

Jenny Rocio Alméciga Avellaneda
Profesional Especializado
Administradora de Empresas, Especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial y Magister en Dirección y Gestión de Proyectos de la Universidad Santo Tomás. Cuenta con experiencia en administración de sistemas de información, competencias en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos locales y nacionales, con habilidades en la realización de actividades interinstitucionales. Actualmente desempeña funciones de analista de planeación apoyando la implementación de la Estrategia Multicampus ECOS5 a través del seguimiento, aplicación y evaluación de acciones e indicadores, coordina la generación de datos a los Sistemas de Información de entidades externas y al interior de la Universidad.
Correo: [email protected]
Administradora de Empresas, Especialista en Gestión para el Desarrollo Empresarial y Magister en Dirección y Gestión de Proyectos de la Universidad Santo Tomás. Cuenta con experiencia en administración de sistemas de información, competencias en la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de proyectos locales y nacionales, con habilidades en la realización de actividades interinstitucionales. Actualmente desempeña funciones de analista de planeación apoyando la implementación de la Estrategia Multicampus ECOS5 a través del seguimiento, aplicación y evaluación de acciones e indicadores, coordina la generación de datos a los Sistemas de Información de entidades externas y al interior de la Universidad.
Correo: [email protected]

María Victoria Torres Tovar
Profesional Especializado
Perfil: Arquitecta graduada de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, Especialista en Planeación Estratégica Urbana del Centro iberoamericano de Desarrollo Urbano, España, cursando la Especialización en Modelación y Coordinación BIM de edificaciones y obras civiles, así mismo se encuentra culminando tesis para Magister en Gestión de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Europea del Atlántico, España. Cuenta con 12 años de experiencia en Diseño arquitectónico, proyectos de Planeación estratégica e Instrumentos de gestión. Actualmente desempeña funciones de Planeación y análisis de recursos de infraestructura física, Tecnológica y Académica en la Dirección de Estrategia y Prospectiva de la Universidad Santo Tomás (Bogotá).
Correo: [email protected]
Perfil: Arquitecta graduada de la Universidad Santo Tomás, Seccional Tunja, Especialista en Planeación Estratégica Urbana del Centro iberoamericano de Desarrollo Urbano, España, cursando la Especialización en Modelación y Coordinación BIM de edificaciones y obras civiles, así mismo se encuentra culminando tesis para Magister en Gestión de Proyectos de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Europea del Atlántico, España. Cuenta con 12 años de experiencia en Diseño arquitectónico, proyectos de Planeación estratégica e Instrumentos de gestión. Actualmente desempeña funciones de Planeación y análisis de recursos de infraestructura física, Tecnológica y Académica en la Dirección de Estrategia y Prospectiva de la Universidad Santo Tomás (Bogotá).
Correo: [email protected]

Daniel Felipe Prieto Delgado
Profesional Especializado
Ingeniero industrial, Especialista en Gerencia en Calidad de Productos y Servicios, Maestrante en Dirección y Gestión de Proyectos, certificado por Icontec como auditor interno integral HSEQ y con formación en el uso de la herramienta Power BI, Con experiencia de más de tres (3) años en coordinación de proyectos en nivel operativo y administrativo, actualmente encargado de la gestión y el control de los Sistemas de Información y la consolidación de la información estadística Multicampus, apoyando a la Dirección en el desarrollo de las estrategias de la ECOS5, principalmente liderando el diseño y actualización del Sistema Integrado de Información Multicampus (SIIM) a partir de herramientas de Business Inteligence y analítica de datos.
Correo: [email protected]
Ingeniero industrial, Especialista en Gerencia en Calidad de Productos y Servicios, Maestrante en Dirección y Gestión de Proyectos, certificado por Icontec como auditor interno integral HSEQ y con formación en el uso de la herramienta Power BI, Con experiencia de más de tres (3) años en coordinación de proyectos en nivel operativo y administrativo, actualmente encargado de la gestión y el control de los Sistemas de Información y la consolidación de la información estadística Multicampus, apoyando a la Dirección en el desarrollo de las estrategias de la ECOS5, principalmente liderando el diseño y actualización del Sistema Integrado de Información Multicampus (SIIM) a partir de herramientas de Business Inteligence y analítica de datos.
Correo: [email protected]

Diana Milena Mora Rodriguez
Profesional Soporte
Profesional en Mercadeo de la Universidad Santo Tomás y Tecnóloga en Administración Hotelera egresada del SENA, cuenta con experiencia en servicio al cliente, ventas, análisis de datos, marketing digital, gestión de sistemas de información y manejo administrativo. Vinculada a la institución desde el año 2015. Actualmente desempeño funciones como analista de procesos en la Dirección Nacional de Planeación, Desarrollo e Información Institucional , apoyando la administración y seguimiento de los recursos de infraestructura física y Tecnológica, planificación académica de la universidad y con el análisis de información institucional.
Correo: [email protected]
Profesional en Mercadeo de la Universidad Santo Tomás y Tecnóloga en Administración Hotelera egresada del SENA, cuenta con experiencia en servicio al cliente, ventas, análisis de datos, marketing digital, gestión de sistemas de información y manejo administrativo. Vinculada a la institución desde el año 2015. Actualmente desempeño funciones como analista de procesos en la Dirección Nacional de Planeación, Desarrollo e Información Institucional , apoyando la administración y seguimiento de los recursos de infraestructura física y Tecnológica, planificación académica de la universidad y con el análisis de información institucional.
Correo: [email protected]

Maria Ceballos Lara
Secretaria
Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo Financiero en la institución INESCO, ingreso a la Universidad Santo Tomas el 5 de febrero del 2024 como Secretaria, realiza labores tales como: atención de llamadas telefónicas, gestión documental, recepción y realización de documentos, manejo de paquetería office básico, apoyo administrativo en tareas previas a los proyectos propuestos por el equipo de trabajo realizando todas las funciones que demanda el cargo; con excelentes habilidades de comunicación, atención al cliente, vocación de servicio y liderazgo.
Correo: [email protected]
Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo Financiero en la institución INESCO, ingreso a la Universidad Santo Tomas el 5 de febrero del 2024 como Secretaria, realiza labores tales como: atención de llamadas telefónicas, gestión documental, recepción y realización de documentos, manejo de paquetería office básico, apoyo administrativo en tareas previas a los proyectos propuestos por el equipo de trabajo realizando todas las funciones que demanda el cargo; con excelentes habilidades de comunicación, atención al cliente, vocación de servicio y liderazgo.
Correo: [email protected]

Laura Valentina García Téllez
Aprendiz
Estudiante en Técnico Laboral Auxiliar Administrativo KUEPA, con manejo de hoja de cálculo de Excel y Ofimática nivel básico. Apoya los procesos de asignación de aulas físicas, la optimización de bases de datos relacionados con la información académica que recoge la universidad e innova en la automatización de la gestión de solicitudes de eventos extraordinarios con recursos de Microsoft 365. Aptitud servicial, comunicativa, aprendiz, analista, proactiva, innovadora, adaptable al cambio.
Correo: [email protected]
Estudiante en Técnico Laboral Auxiliar Administrativo KUEPA, con manejo de hoja de cálculo de Excel y Ofimática nivel básico. Apoya los procesos de asignación de aulas físicas, la optimización de bases de datos relacionados con la información académica que recoge la universidad e innova en la automatización de la gestión de solicitudes de eventos extraordinarios con recursos de Microsoft 365. Aptitud servicial, comunicativa, aprendiz, analista, proactiva, innovadora, adaptable al cambio.
Correo: [email protected]